Biología Multimedia
Biología Multimedia
¿Cómo plantear el problema de investigación y los objetivos en una tesis? Parte 1
Aristides Alfredo Vara Horna
Universidad de San Martín de Porres
¿Cómo plantear el problema de investigación y los objetivos en una tesis? Parte 2
Aristides Alfredo Vara Horna
Universidad de San Martín de Porres
Antecedentes de la teoría de la evolución. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Biología.
Temas de la materia de Biología, los cuales en concordancia con el programa UNAM, se enfocan en el vínculo entre el conocimiento científico y la vida de las personas, acercando a los alumnos a la comprensión de su entorno natural, así como a la visualización de los problemas actuales que en él se desarrollan.
Biotecnología en las vacunas. DGIRE Clases en línea.
Laura Ivonne Herrera Reyes.
Centro Universitario México.
Biología genómica. Podcast. 11.
Biología. Jove.
Videos científicos con la misión de mejorar la investigación científica y la educación.
Biología molecular del gen. Podcast. 9.
Biología molecular del gen II. Podcast 10.
Biomoléculas. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Campeones de la Tierra.
Galardón Ambiental de las Naciones Unidas.
Ciclo de vida de la célula. Podcast. 6.
Ciencia a Domicilio. DGDC. UNAM.
Divulgación de la Ciencia.
Cs. Biológicas: Método Científico
Eduardo Genini
SEP.
Gobierno de México
Concepciones sobre la ciencia. Podcast. 2.
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Primera sesión.
Dra. en Biología Rosaura Ruíz.
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Segunda sesión.
Dra. en Biología Rosaura Ruíz.
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Tercera sesión.
Dra. en Biología Rosaura Ruíz.
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Cuarta sesión.
Dra. en Biología Rosaura Ruíz.
Darwinismo. ¿Qué es la evolución?. Quinta sesión.
Dra. en Biología Rosaura Ruíz.
Diversidad de los seres vivos. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Elementos de Biología Evolución Biológica
SEP.
Gobierno de México
El interior de la célula. Podcast. 5.
El joven Darwin: el viaje de un naturalista alrededor del mundo.
Las aventuras y descubrimientos de esta travesía serían relatados en el diario científico, publicado como “El origen de las especies”, donde desarrolla el fundamento de la Teoría Evolutiva.
El objeto de estudio de la biología. Podcast. 1.
El Tema.
Narración de los temas fundamentales de la crisis climática en México a través de las historias y experiencias de activistas medioambientales, defensores de derechos humanos, comunidades indígenas, académicos y organizaciones de la sociedad civil.
Estructura y función celular. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Estructura y tipos de células.
Preparación UNAM
Evolución 2.
Preparación UNAM
Evolución 3.
Preparación UNAM
Evolución.
Preparación UNAM
Fotosíntesis. DGIRE Clases en línea.
Diana Elinos Calderón.
Universidad La Salle A. C Unidad Santa Teresa.
Herencia Mendeliana. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Herencia molecular. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
HippoCampus. Biología.
Enseñanza con el poder de los medios digitales.
HippoCampus. Ciencias de la Tierra.
Enseñanza con el poder de los medios digitales.
Homeostasis: Equilibrio interno. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Ingeniería genética.
Preparación UNAM
Introducción a la meiosis
SEP.
Gobierno de México
La biología y sus grandes generalizaciones. Podcast. 3.
La célula.
Preparación UNAM
La célula: funciones y relaciones. Podcast. 4.
La célula eucariota. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
La célula procariota. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
La enseñanza de la Biología en la actualidad. CAB. UNAM.
Consejo Académico del Bachillerato.
La Evolución por Selección Natural.
La mitosis celular
SEP.
Gobierno de México
La multiplicación de las células: el ciclo celular
SEP.
Gobierno de México
Las leyes de Mendel
SEP.
Gobierno de México
Las pruebas de la evolución I - Ecología
Educatina
SEP.
Gobierno de México
Las pruebas de la evolución II - Ecología
Educatina
SEP.
Gobierno de México
Mecanismos de la herencia 2.
Preparación UNAM
Mecanismos de la herencia.
Preparación UNAM
Metabolismo celular.
Preparación UNAM
Metabolismo celular. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Metodologías de investigación. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Modificaciones postraduccionales de las proteínas
SEP.
Gobierno de México
National Geographic. Contaminación.
Documentales sobre ecología y medio ambiente.
Naturaleza. Documentales.
Radio y Televisión Española.
Organización de los seres vivos
SEP.
Gobierno de México
Replicación del ADN
SEP.
Gobierno de México
Reproducción 2.
Preparación UNAM
Reproducción
Preparación UNAM
Reproducción celular. DGTIC. UNAM.
Apoyo Académico para la Educación Media Superior.
Reproducción de los individuos. Podcast. 8.
Respiración celular. Parte II.
Reticulo endoplasmatico rugoso y ribosomas - Citologia y genética
Educatina
SEP.
Gobierno de México
Seres vivos y su ambiente.
Preparación UNAM
Síntesis de proteínas
SEP.
Gobierno de México
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Primera sesión.
Dra. en Biología Julia Carabias.
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Segunda sesión.
Dra. en Biología Julia Carabias.
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Tercera sesión I.
Dra. en Biología Julia Carabias.
Sustentabilidad ambiental del desarrollo. Tercera sesión II.
Dra. en Biología Julia Carabias.
¿Todos los animales tienen cerebro?
Redes. rtve. Video.